Trivia Guaraní”: una web que integra AvaTek y Artibot para aprender jugando

Trivia Guaraní”: una web que integra AvaTek y Artibot para aprender jugando

Un futuro prometedor para la preservación de las identidades. En la Defensa Final de 3.º año, Maia Méndez y Jenna Verón presentaron RobotsGuarani “Trivia Guaraní”, una plataforma web que integra a los robots AvaTek y Artibot con tres juegos interactivos en lengua guaraní. El objetivo: acercar la robótica educativa al aula y revalorizar nuestra cultura en entornos tecnológicos actuales. Esta mirada dialoga con el Decenio Internacional de las Lenguas Indígenas 2022–2032, que impulsa el “empoderamiento digital” para revitalizar los idiomas originarios.

Cómo está hecha la plataforma

El sitio fue desarrollado con HTML5, CSS3 y JavaScript, tecnologías abiertas que permiten acceder desde cualquier navegador sin instalaciones adicionales. Esta elección favorece la inclusión y la accesibilidad, principios alineados con las pautas WCAG 2.1 para contenidos web inclusivos.

Qué se puede hacer

RobotsGuarani ofrece tres experiencias para aprender jugando:

  • Trivia de preguntas y respuestas en guaraní.

  • Ordenar oraciones para practicar comprensión y estructura.

  • Asociación de números con palabras para reforzar vocabulario.

Además, integra demostraciones de los robots AvaTek y Artibot, acercando la lógica de la robótica educativa al público escolar a través de una interfaz simple y motivadora. En el contexto paraguayo, donde el guaraní es lengua oficial y la educación bilingüe cuenta con lineamientos del Plan Nacional de Educación Intercultural Bilingüe (PNEIB), propuestas como esta legitiman el uso del idioma en áreas de alta tecnología.

Impacto educativo y cultural

La combinación de juego + robótica + lengua aumenta la participación, la motivación y el recuerdo de conceptos —un enfoque coherente con prácticas de STEM y con la defensa internacional de la diversidad lingüística (al menos el 40% de las ~7.000 lenguas del mundo está en riesgo). En este escenario, que demanda acciones concretas, el proyecto del IDT muestra una vía práctica para fortalecer el bilingüismo desde la escuela.

El sello IDT

El Colegio Técnico Privado IDT impulsa un Bachillerato Técnico con énfasis en Tecnología Web, Inteligencia Artificial y Robótica, integrando proyectos con impacto social real. RobotsGuarani expresa esa filosofía: innovación con identidad al servicio del aprendizaje.

Próximos pasos

El equipo proyecta ampliar el banco de vocabulario, mejorar actividades por niveles, documentar guías docentes y evaluar nuevas funciones de accesibilidad y analíticas educativas, manteniendo el foco en que la tecnología sea un puente para aprender guaraní jugando.

Add a Comment

Your email address will not be published.