
Taller sobre Diseño Gráfico con el Prof. Carlos Jara.
El Prof. Carlos Jara ofreció un recorrido histórico que partió de las primeras tipografías impresas hasta las tendencias contemporáneas en diseño digital. Los estudiantes comprendieron cómo cada época dejó su huella en fuentes y estilos que aún hoy marcan la identidad visual de marcas globales.
A través de ejemplos icónicos, Jara ilustró la labor de un manual de marca: define proporciones, márgenes y paletas de color para garantizar coherencia en toda pieza gráfica. Explicó la importancia de saber diferenciar el RGB y CMYK para aplicarlos en distintos proyectos, y saber utilizar las tipografías correctas para lo que la marca quiera transmitir (elegancia, humor, seriedad, alegría, etc.).
En la parte práctica, el profesor les ha enseñado una herramienta fundamental para todo diseñador, Adobe Illustrator, software de diseño gráfico utilizado para crear ilustraciones, logotipos, iconos, tipografías y gráficos complejos para cualquier medio. Jara les mostró a los chicos herramientas básicas dentro de este software para que empiecen de la mejor forma en la trayectoria del diseño gráfico.
Carlos profundizó en la selección de estilos gráficos según el mensaje: desde minimalismo hasta composiciones exuberantes. Propuso que, más allá de la técnica, el diseñador debe comprender psicología del color y semiótica para crear piezas que no solo luzcan bien, sino que comuniquen eficazmente. Siguiendo la filosofía de “Menos es más”
Con este taller, los estudiantes del Colegio Técnico Privado IDT ganaron herramientas teóricas y prácticas para enfrentar desafíos reales en diseño gráfico, pero también desarrollaron un juicio crítico para cuestionar tendencias y adaptar soluciones según el contexto y los objetivos de cada proyecto.